EMOBILITY BASICS: ¿A cuanto carga tu vehículo eléctrico en casa o vía pública?

Muchos clientes nos consultan sobre la velocidad de carga de sus vehículos eléctricos, tanto en casa como en cargadores rápidos en la vía pública. En esta sección de EMOBILITY BASICS os dejamos una herramienta muy útil para conocer cómo carga vuestro vehículo actual o incluso para comparar opciones si estáis pensando en adquirir uno nuevo.

4/22/20252 min read

El vehículo eléctrico es, sin duda, una tecnología del futuro que ya está muy presente en nuestras carreteras. Aunque España aún no lidera en matriculaciones de coches eléctricos, el crecimiento continúa siendo positivo. En 2024, se matricularon aproximadamente 125.185 vehículos electrificados, lo que representa una ligera disminución del 0,4% respecto al año anterior. ​(Según ANFAC)

Muchos de nuestros clientes ya disponen de un coche eléctrico y nos consultan frecuentemente sobre qué cargador instalar en casa y cuáles son los más adecuados para utilizar en la vía pública. Por ello, hemos desarrollado una herramienta muy útil que permite conocer las características de carga y autonomía de los modelos de coches eléctricos más vendidos en España. Esta herramienta también es ideal para comparar opciones si estás considerando adquirir un nuevo vehículo eléctrico.​

Antes de usar la herramienta, recuerda estos 4 puntos importantes:

  1. La herramienta te muestra cómo cargan los coches tanto en carga lenta (AC) como en carga rápida (DC), además del tipo de conector que utilizan.

  2. Si tienes más dudas, puedes visitar nuestro blog sobre Carga Lenta (AC) y Carga Rápida (DC)

  3. Sobre la carga en AC: aunque a menudo se dice que la carga lenta llega hasta los 22 kW, en la práctica la mayoría de los coches eléctricos no superan los 11 kW, y para uso doméstico 3,7 kW suele ser más que suficiente.

  4. En cuanto a la carga en DC: es importante saber que los coches cargan más rápido cuando tienen poca batería (alrededor del 10%) y que la potencia disminuye a medida que la batería se llena. Al hacer clic en tu modelo en la herramienta, no solo verás la potencia máxima (que, por cierto, se alcanza pocas veces y durante poco tiempo), sino también la potencia media de carga en DC, que representa el promedio al cargar del 10% al 80%.

¿Por qué es importante la potencia media?
Porque puede ayudarte a ahorrar mucho dinero —¡y en Creando Ahorro somos expertos en eso! Muchos operadores de recarga aplican un sobrecoste si cargas en puntos ultrarrápidos de 200 a 400 kW, alegando que reservas "mucha potencia".
Nuestra recomendación es clara: evita pagar ese plus siempre que puedas. Utiliza cargadores más ajustados a la potencia media de tu coche. Tu sesión de carga puede durar solo 2 a 4 minutos más, pero el precio por kWh será mucho más bajo.

Carga de manera inteligente con Creando Ahorro.